Mostrando entradas con la etiqueta Organismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organismos. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2008

Emblemas helvéticos

Suiza, pequeño estado montañoso en el corazón de Europa, tiene una de las banderas más peculiares del mundo. Esto es debido a que la ratio de la misma es 1:1, o lo que es lo mismo, es una bandera de tipo cuadrada. Su descripción es bastante simple: en campo de gules una cruz equilátera (griega) de plata, cuya longitud de los brazos es 2/3 la longitud del lado de la bandera. Fue adoptada en 1889 como bandera nacional de la Confederación Helvética.Sin embargo, las banderas navales suizas adoptaron una ratio más frecuente, 2:3, sólo para uso civil e institucional (no haría falta recordar que Suiza no tiene marina de guerra). La cruz sigue siendo la misma pero en este caso la relación con el campo es distinta en la horizontal.

Curiosamente, la bandera a la que siempre se asocia Suiza es la de la Confederación Internacional de la Cruz Roja, fundada a mediados del siglo XIX por Henri Dunant, que ya en 1864 aceptó este diseño. Se trataba simplemente de invertir los colores de la bandera suiza. Debido a la lectura en clave religiosa que se hizo de la cruz, el Imperio Otomano utilizó desde fines del XIX el mismo diseño pero con una media luna (símbolo del Islam). Este símbolo fue aceptado oficialmente en 1929 para los países de tradición musulmana. Algunas organizaciones de Israel han pretendido usar el diseño con una estrella de David roja, pero no ha sido autorizado ya que este país no forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.